



Hacia una sociedad de alta identidad e integralidad

Segundo periodo








MIÉRCOLES 6 DE MAYO
Experiencia pedagógica
1. TITULO: la descripción a través de la adivinanza.
2.Escribe cada adivinanza en el cuaderno. Dibuje la respuesta.
a. Me pongo rojo y no puedes pasar,
me pongo amarillo y te hago esperar,
me pongo verde y puedes hacerlo ya.
b. Duermo en una cama que jamás se arruga.
De todas las hierbas, prefiero la lechuga.
Tengo orejas largas y una cola diminuta.
Si echamos una carrera, gano sin disputa.
c. Con varillas me sostengo
y con la lluvia voy y vengo
d. A cuestas llevo mi casa,
camino sin tener patas,
por donde mi cuerpo pasa,
queda un hilillo de plata.
e. Todas las palabras sé,
y aunque todas las explique
nunca las pronunciaré.
f. Hermanos inseparables,
soportamos un gran peso.
La tierra nos da su beso,
porque somos incansables.
3. Invente y escribe en un octavo de cartulina una adivinanza relacionada con la cuarentena, o también sobre el lugar que mas extraña de su Escuela Normal. (NO le escriba la respuesta).
Envíe una foto mostrando tan valiosa creación literaria.
BENDECIDO Y LINDO DÍA.. UN ABRAZO
SEMANA DEL 11 AL 15 DE MAYO
LUNES 11
Cuando termine la actividad virtual debo realizar la siguiente experiencia pedagógica en el cuaderno de castellano y luego envío una foto del trabajo desarrollado al WhatsApp de mi maestra.
Experiencia pedagógica
1. Me divierto escribiendo
2. En dos párrafos describo la actividad
realizada en el encuentro de convivencia digital.
(Recuerde escribirle un título bien llamativo).

JUEVES 14
Conocimiento
El ordenamiento de oraciones consiste en leer y ordenar las palabras para formar oraciones.
Las oraciones incompletas son aquellas oraciones a las que les falta una palabra o expresión.
Para resolver una oración incompleta, debes:
-
Leer toda la oración y tratar de entender su sentido.
-
Elegir la alternativa correcta teniendo en cuenta la concordancia.
Experiencia pedagógica
1. Esta oración está escrita de forma incorrecta; ordénala y vuelve a escribirla.
a. la - juega - con - Pablo - pelota.
___________________________.
b. estudiantes - pintura. - Los - en - participan - el - concurso - de ___________________________.
c. guitarra - Lucho - toca - la - eléctrica. __________________________.
d. jugador. - El - sancionó - árbitro - al ___________________________.

2. Observa las imágenes y completa las oraciones con las palabras adecuadas.
a. El ______se escapó del _______ y corre por todos lados.

b. Los _____________ participan en la competencia.

c. El __________ se prepara para entrar al castillo.

d. La bella _______________ espera a su príncipe en el __________.

3. Completa las siguientes oraciones utilizando una de las palabras que están dentro de los paréntesis.
a) Cuando recibí el _________________ lloré de alegría. (golpe - premio)
b) Los médicos _____________ las enfermedades de los niños. (curaron - recogieron)
c) Los payasos y malabaristas trabajan en los ______________. (mercados - circos)
4. Ordena el siguiente párrafo colocando números (del 1 al 4).
Finalmente, contra el suelo. Los cristales rotos se esparcieron por todo el suelo de la cocina.
Isabelita, al oírlos gritar, se asustó más todavía que al ver el vaso caer y romperse.
Isabelita empujó el vaso y este cayó, primero contra el tablero de la mesa, rebotó luego en él y fue a estrellarse.
De inmediato, todos los adultos de la familia empezaron a preguntar y gritar, qué pasaba, de todos los lados de la casa.












Semana del 18 al 22 de mayo
Martes 19
Hoy trabajaremos en el cuadernillo TERCERO EN ACCIÓN.
1. Buscamos las páginas 58 y 59 primero leemos la competencia y el conocimiento.
2. luego en el cuaderno de castellano escribimos la fecha y el título de la experiencia pedagógica APRENDIENDO CON EL PÁRRAFO.
3. Seguidamente desarrollamos los puntos 2 y 3 que se encuentran en la página 67. Ahí están las instrucciones a seguir.
4. Envío evidencias del trabajo a mi maestra.



NOTA: A continuación encuentras la lectura de la oveja negra y la del muñeco de nieve. (En el cuadernillo no se alcanzan a visualizar) y así logres realizar la actividad. Gracias por su comprensión.




Miércoles 20 de mayo.

1. Leo, analizo y desarrollo los retos contenidos en el Desafió 1 (páginas 5 y 6) del libro Lenguaje-Entretextos.


Semana del 01 al 05 de junio
Lunes 01
Desarrollamos los puntos 4 y 6 de la página 68 del cuadernillo TERCERO EN ACCIÓN.
-
El punto 4 lo desarrollo en el cuadernillo. Invento un cuento y en el recuadro realizo el dibujo.
-
El punto 6 lo escribo y desarrollo en el cuaderno de castellano.

Miércoles 03
Experiencia pedagógica
1. Observamos el siguiente vídeo.

2. Desarrollar el punto 2 de la pagina 69 del libro tercero en acción.
Escucha el audio y sigue la lectura de la descripcion de la vida de cuacarachita Martinez

Semana del 08 al 12 de junio
Lunes 08 de Junio.
Desarrollamos el Desafío 2, Reto 1, 2, 3 y 4 del libro Lenguaje-Entre textos.




Jueves 11 de Junio






2. Revive los diálogos. Para ello, escucha lo que dice cada personaje y contéstale leyendo.





3. En el cuaderno de castellano escribimos la fecha, luego el título del cuento La princesa y la alverja. Después copiamos y realizamos la siguiente actividad.
Selecciona la opción correcta en cada caso


4. Elabora este cuadro en el cuaderno de castellano y desarrolla la actividad. (Usar regla)

Cuento La princesa y la alverja que se encuentra en la página 70 del libro tercero en acción.





Viernes 12 de Junio
Desarrollemos:
-
Desarrolla el Desafío 3, reto 1, 2, 3 y 4 del libro lenguaje-entretextos.



Miércoles 24 de Junio
Conocimiento
La noticia
Una noticia es el relato o redacción de un texto informativo que se quiere dar a conocer y se refiere a un hecho novedoso ocurrido dentro de una comunidad y que merece su divulgación.
Las noticias escritas se pueden leer en periódicos y en dispositivos digitales.
-
El título de la noticia debe llamar la atención de los lectores.
-
La oración que resume la noticia se llama bajada.
-
Las noticias muestran datos interesantes acerca de los temas.
-
Las noticias incluyen fotografías o imágenes que ayudan a comprender el tema.

Experiencia pedagógica
1. leemos la siguiente noticia y nombramos cada una de las partes que la conforman

2. Realizamos la tabla en el cuaderno de castellano y la completamos con la información que aporta la noticia.

3. Desarrollamos la página 71 del libro tercero en acción.


Miércoles 01 de Julio
Experiencia pedagógica
1. Desarrollamos el desafío 8 de la cartilla Entre textos.


Semana del 06 al 10 de julio
Lunes 06 de Julio
Conocimiento
El texto instructivo.
El texto instructivo es un texto que contiene, en forma ordenada, los pasos a seguir para lograr algún fin. Son ejemplo de textos instructivos una receta de cocina, las reglas de un juego, el manual de funcionamiento de un aparato, etc. A veces pueden ser acompañados de algún gráfico o imagen para que el lector comprenda mejor las instrucciones.
Ejemplos:






Experiencia pedagógica
1. Observa el vídeo detenidamente.

2. Elija un tema y escribe un texto instructivo teniendo en cuenta las orientaciones del vídeo.
3. Realiza la exposición del texto instructivo a través de un vídeo.
Miércoles 08 de Julio
Conocimiento
¿Qué es un poema?
Un poema es una composición que expresa sentimientos e ideas. Utiliza comparaciones poco usuales y juegos de palabras.
Estructura de un poema.
Los poemas están construidos con varios elementos que pueden ir combinados de diferentes maneras.




Poema
Simón el bobito


Experiencia pedagógica
1. Desarrolla la página 73 del libro Tercero en Acción.


2. lea los poemas de la página 74 del libro Tercero en Acción.


Semana del 12 al 17 de julio
Lunes 12 de Julio

Experiencia pedagógica
1. Desarrolla el Desafío 9, Reto 1, 2, 3 y 4 del libro Lenguaje-Entre textos.

